El Programa de Minigrids de África (AMP) se erige como una iniciativa de asistencia técnica dirigida por el país dirigida al desarrollo minigrid en 21 países africanos iniciales. El enfoque explícito del programa es fomentar los mercados minigrid en etapa inicial, con el objetivo principal de establecer un entorno propicio para atraer inversiones privadas sustanciales. Con el apoyo de GFF Funding, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en asociación con el Rocky Mountain Institute (RMI) y el Banco Africano de Desarrollo (AFDB), encabeza el programa, involucrando a un amplio espectro de partes interesadas minigridas en África y más allá.
Esta iniciativa integral representa un esfuerzo de colaboración que involucra a múltiples socios. Con el financiamiento del FMEF, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo colabora con el Rocky Mountain Institute (RMI) y el Banco Africano de Desarrollo (AFDB), que se vincula con una amplia gama de partes interesadas minigrid en África. En medio de varias iniciativas en curso, el suplementos de AMP y complementa los esfuerzos existentes para fomentar los mercados minigrides en todo el continente, fomentando una mayor colaboración y asociaciones durante su implementación.
Comprender los minigrids
Un minigrid, también conocido como "microrred" o "cuadrícula aislada", se refiere a un sistema interconectado de generadores de electricidad y sistemas potenciales de almacenamiento de energía vinculados a una red de distribución que atiende a un clúster localizado de consumidores. Estas cuadrículas involucran la generación de electricidad a pequeña escala (que oscilan entre 10 kW a 10 MW) que sirve a un número limitado de usuarios a través de una cuadrícula de distribución capaz de operar independientemente de las redes nacionales de transmisión de electricidad.Contáctenos para personalizar un minigrid adecuado
A diferencia de los sistemas de clientes individuales, comoSistemas Solar Home (SHS), los minigrids poseen la capacidad única para funcionar de forma autónoma, desconectada de una cuadrícula centralizada. Sin embargo, pueden diseñarse para conectarse con la cuadrícula central, que operan principalmente dentro de ella, manteniendo la conexión a menos que las preocupaciones de calidad de potencia, como en caso de falla de la red central.
Importancia de los minigrids
Los minigrids de energía renovable, particularmente los minigrids de batería solar, tienen un gran potencial para abordar los 733 millones de personas en todo el mundo-567 millones de los cuales residen en África subsahariana-Actualmente carece de acceso a la electricidad. Esta oportunidad proviene de disminuir los costos de hardware, incluidos módulos solares, baterías y electrodomésticos de eficiencia energética, junto con tendencias digitales disruptivas y modelos comerciales innovadores del sector privado.
Cobertura geográfica de AMP
La forma principal de participación del país del AMP involucra proyectos nacionales. La ronda inicial comprende 11 países aprobados en el programa de trabajo de diciembre de 2019 del FMEF. Estos países incluyen Angola, Burkina Faso, Comoros, Djibouti, Etiopía, Eswatini, Madagascar, Malawi, Nigeria, Somalia y Sudán. Se han programado más rondas para países adicionales, y se espera que los proyectos comiencen en 2023, luego de un retraso de 12 meses después de la primera ronda.
La cobertura de AMP abarca 21 países, representando colectivamente a 396 millones de personas sin acceso a la electricidad, que comprende más de dos tercios de la población no electrificada de África. Estas naciones abarcan diversos tamaños de mercado, antecedentes lingüísticos, condiciones geográficas y escenarios posteriores a la crisis, que contribuyen a una rica combinación de contextos, perspectivas y experiencias dentro del programa.
El papel de GreenPower en AMP
GreenPower, un fabricante profesional de almacenamiento de energía y un proveedor integrado líder de fotovoltaicossolarEnergy Storage Solutions se dedica a suministrar soluciones de energía solar más confiables y eficientes en las zonas rurales africanas. Nuestra implementación exitosa de múltiples proyectos de microrredes en Nigeria, Ruanda, Senegal, Madagascar y otras regiones subraya nuestra experiencia en mejorar la fuente de alimentación a través de soluciones de microrredes. Nuestro objetivo es extender nuestro apoyo y experiencia para mejorar el suministro de energía en más regiones de África.Comuníquese con nosotros para descubrir más.
Greenpower siempre está aquí para usted y su nuevo negocio de energía:
WhatsApp: +86 18221155255
+86 17311228539
Email: Steven.Chen@fgreenpv.com
Info@fgreenpv.com
Tiempo de publicación: noviembre-30-2023