< img altura="1" ancho="1" estilo="mostrar:ninguno" src="https://www.facebook.com/tr?id=888609479739229&ev=PageView&noscript=1" /> Noticias - Análisis de los desafíos comunes en el diseño y la construcción de centrales de almacenamiento de energía verde para uso comercial e industrial

Liderando la energía solar mundialFabricante de almacenamiento, generando energía verdeEn cualquier lugar, en cualquier momento.

banner de página
banner de página

Blog

Exploración de los desafíos comunes en el diseño y la construcción de centrales de almacenamiento de energía verde para uso comercial e industrial

Estaciones de almacenamiento de energía comerciales e industriales

El mercado doméstico de almacenamiento de energía, tanto comercial como industrial, se encuentra actualmente en pleno auge, con una expansión continua del tamaño del mercado. A lo largo de este proceso, la seguridad y la viabilidad económica de la construcción de proyectos de almacenamiento de energía han sido foco de atención tanto de la industria como de la sociedad. Para garantizar el éxito de la implementación de proyectos de almacenamiento de energía, es crucial comprender a fondo los sistemas de almacenamiento de energía y sus procesos de diseño y construcción. En este artículo, abordamos los problemas comunes que se presentan en el diseño y la construcción de centrales de almacenamiento de energía comerciales e industriales, proporcionando información y orientación a los actores del sector.

1. ¿Cuáles son los requisitos del sitio para las centrales de almacenamiento de energía comerciales e industriales?

1)El sitio debe estar ubicado al aire libre, preferiblemente lejos de espacios de oficinas y áreas densamente pobladas, sin depósitos de productos químicos peligrosos dentro de un radio de 10 metros.
2)Elija una ubicación cercana a la sala de distribución del punto de acceso (recomendado dentro de los 30 metros) y propicia para el tendido del cable.
3)Considere sitios reforzados que sean fácilmente accesibles para transporte y elevación, y capaces de soportar peso. Los proyectos actuales deben reservar canales de protección y aislamiento según lo exijan los departamentos de bomberos locales.
4)En el caso de sitios propiedad de los usuarios o ubicaciones adyacentes, es recomendable que los sitios adyacentes sean contiguos a las cercas de la empresa, sin caminos públicos ni otros edificios en el medio.

2. ¿Qué información debe proporcionar el propietario para la instalación de centrales de almacenamiento de energía comerciales e industriales?

Antes de instalar centrales de almacenamiento de energía comerciales e industriales, los propietarios deben proporcionar información que incluya la propiedad corporativa del proyecto correspondiente, la carga eléctrica, los patrones de consumo y el equipo eléctrico. Los técnicos necesitan datos sobre las cargas eléctricas de la empresa, la potencia promedio/máxima de carga, la capacidad del transformador y los datos de carga para calcular la capacidad de almacenamiento de energía. Además, los propietarios deben proporcionar información como diagramas del sistema de energía principal, planos de distribución de la planta, distribución de las salas de distribución, tendido de cables, etc., para determinar la ubicación de la construcción y la posición de acceso al transformador para la central de almacenamiento de energía.

3. ¿Qué procedimientos de aprobación se requieren para la construcción de centrales de almacenamiento de energía comerciales e industriales?

La instalación de centrales de almacenamiento de energía comerciales e industriales requiere la presentación del proyecto en el sitio web de la comisión local de desarrollo y reforma y la obtención de la aprobación de acceso a la energía de la compañía eléctrica local. Además, según la normativa local, podrían requerirse otros procesos, como la revisión del diseño contra incendios, informes de evaluación de impacto ambiental e informes de evaluación de casos. Por lo tanto, antes de iniciar un proyecto, es fundamental comprender a fondo las normas locales para la aceptación y revisión de proyectos de almacenamiento de energía comerciales e industriales, y elaborar el presupuesto y los preparativos correspondientes. El integrador gestiona estos procedimientos, y el propietario solo debe proporcionar los materiales necesarios.

4. ¿Cuál es el proceso de construcción de las centrales de almacenamiento de energía comerciales e industriales? ¿Cuánto dura la construcción?

El proceso de construcción de centrales de almacenamiento de energía comerciales e industriales incluye la investigación de capital, el diseño del esquema, la presentación del proyecto, el diseño de planos, la aprobación del acceso, la construcción, la puesta en servicio de los equipos y la aceptación de la conexión a la red. El período total de construcción del proyecto se determina según el tiempo requerido para los diferentes procesos. Generalmente, el período de construcción de los proyectos de almacenamiento de energía comerciales e industriales de Green Power es de aproximadamente 15 días a un mes para el acceso de baja tensión y de 2,5 a 3 meses para el acceso de alta tensión. Durante la conexión a la red, se requiere un período de interrupción del suministro eléctrico según los requisitos de seguridad, que puede llevarse a cabo en zonas destinadas a la instalación de armarios conectados a la red, con un tiempo de corte de aproximadamente 4 horas, según la situación.

5. ¿Las estaciones de almacenamiento de energía aumentarán las tarifas básicas de electricidad del propietario?

Las tarifas eléctricas básicas de las empresas consumidoras de electricidad se calculan en función de la capacidad o la demanda. En el caso de la facturación por capacidad, las tarifas eléctricas básicas son fijas, por lo que la instalación de sistemas de almacenamiento de energía, siempre que no excedan la capacidad de transformación de la empresa, no afectará las tarifas eléctricas básicas. En el caso de la facturación por demanda, la descarga de los sistemas de almacenamiento de energía puede soportar parte de la carga, reduciendo la demanda máxima y, por consiguiente, las tarifas eléctricas básicas. Al diseñar la capacidad de almacenamiento de energía, se procura controlar la demanda total dentro de la demanda máxima. Si se produce un aumento de la demanda, se puede controlar a través del sistema de gestión de energía (EMS). El EMS recopila datos en tiempo real sobre la potencia del PCS, la potencia de la carga, la capacidad de los transformadores y la potencia de la tabla de entrada, combina los precios de la electricidad, la demanda máxima y el historial de carga de la empresa, y controla eficazmente las tarifas eléctricas básicas.

6. ¿Quién es responsable de la operación y el mantenimiento de las centrales de almacenamiento de energía una vez finalizadas sus obras?

Tras la aceptación de la central de almacenamiento de energía, esta se convierte en un activo fijo, propiedad del inversor o constructor, quien se encarga de su enajenación. Los inversores pueden optar por su propio mantenimiento o confiar su operación y mantenimiento a empresas consumidoras de electricidad u otros equipos externos. Durante la operación, la parte consumidora de electricidad no está obligada a participar, salvo que se estipule en el contrato o por requisitos de gestión de la seguridad. Para garantizar la operación estable de las centrales de almacenamiento de energía, es necesario evaluar y controlar la estabilidad del sistema eléctrico. Esto se puede lograr inspeccionando periódicamente el estado operativo del sistema eléctrico, optimizando su diseño y adoptando medidas de control estables. Además, es necesario supervisar y mantener el rendimiento de los equipos de almacenamiento de energía para garantizar su funcionamiento estable y su larga vida útil.

Estaciones de almacenamiento de energía comerciales e industriales

Protección contra incendios y seguridad

La protección contra incendios y la seguridad son, sin duda, cruciales para la seguridad de las centrales de almacenamiento de energía. Para prevenir eficazmente incendios y accidentes, y garantizar la operación segura de la central, es necesario adoptar una serie de medidas prácticas y eficaces. Por ejemplo, se deben instalar sistemas avanzados de protección contra incendios, utilizar materiales con mayor resistencia al fuego y realizar simulacros de incendio con regularidad. Estas medidas pueden reducir eficazmente la probabilidad de incendios y garantizar una respuesta rápida y eficaz en caso de incendio.

Seguridad de operación y mantenimiento

Para garantizar la seguridad de la operación y el mantenimiento, se requieren inspecciones y trabajos de mantenimiento regulares, que incluyen, entre otros, la inspección de los equipos de almacenamiento de energía, la prueba de los sistemas de alarma y la monitorización de los sistemas de energía. Solo mediante inspecciones y mantenimiento meticulosos podemos garantizar que los equipos de las centrales de almacenamiento de energía estén siempre en buen estado de funcionamiento y evitar posibles riesgos de seguridad.

Conclusión

Con la continua expansión del mercado de almacenamiento de energía comercial e industrial y el progreso tecnológico, los planes de construcción de proyectos se actualizan y mejoran constantemente. Es necesario considerar diversos factores de forma integral y elegir soluciones eficientes y estables para garantizar la seguridad y la fiabilidad de los sistemas de almacenamiento de energía.

Si le interesa saber más sobre nuestras ofertas de almacenamiento de energía solar, le invitamos a explorar nuestra línea de productos. Ofrecemos una gama de paneles y baterías diseñados para diversas aplicaciones y presupuestos, así que seguro encontrará la solución ideal para sus necesidades.

 

Sitio web:www.fgreenpv.com

Email:Info@fgreenpv.com

WhatsApp:+86 17311228539


Hora de publicación: 18 de abril de 2024

Escríbenos

Fabricante de energía solar desde 2013, que presta servicios a más de 86 países.
Certificación global, precio directo de fábrica

Escribe tu mensaje aquí y envíanoslo