En los últimos años, el gobierno ha impulsado significativamente el avance de la industria fotovoltaica, favoreciendo especialmente la fotovoltaica distribuida. Personas con visión de futuro han aprovechado estas políticas nacionales instalando sistemas fotovoltaicos en sus tejados. Pero ¿cuáles son exactamente las ventajas de tener un sistema de energía fotovoltaica en casa? Una investigación exhaustiva revela varios beneficios. En primer lugar, instalar un sistema fotovoltaico en el tejado proporciona un excelente aislamiento térmico, reduce la necesidad de aire acondicionado durante el verano y contribuye a la eficiencia energética y la reducción de emisiones. Cada kilovatio-hora de electricidad generada mediante energía fotovoltaica equivale a ahorrar 0,4 kg de carbón estándar, reduciendo las emisiones de carbono en casi 1 kg y las emisiones de polvo en 0,27 kg. Esto mejora significativamente nuestro entorno vital. Además, un sistema de energía fotovoltaica en casa constituye una inversión única con rentabilidad a largo plazo, con una vida útil de hasta 25 años o más, a menudo denominada "pensión de ENERGÍA VERDE". Su rendimiento anual supera el 14%, superando las tasas de interés típicas de los depósitos bancarios. Gracias al entusiasmo del gobierno chino por promover la energía fotovoltaica distribuida y la disminución de los costos de construcción, los sistemas de energía fotovoltaica están a punto de convertirse en bancos de techo omnipresentes, que no solo servirán como inversión, sino también para la planificación financiera y la jubilación.
El sistema doméstico de generación de energía fotovoltaica con almacenamiento de energía, incluyendo la batería de respaldo, resulta ideal para su instalación en villas, casas suburbanas autoconstruidas y negocios unifamiliares. No solo alimenta todos los electrodomésticos necesarios, sino que también sirve como respaldo durante cortes de energía, lo que resulta en un ahorro sustancial en la factura de la luz. Hay dos formas comunes de instalar la batería doméstica: la batería doméstica de pared y el sistema de almacenamiento de energía apilable todo en uno. La opción de pared es elegante y ahorra espacio, lo que la hace ideal para propiedades más pequeñas. Por otro lado, el sistema de almacenamiento de energía apilable todo en uno ofrece flexibilidad y escalabilidad, permitiendo a los usuarios ampliar su capacidad de almacenamiento con el tiempo. Sin embargo, los sistemas de energía solar no son productos universales, sino que requieren una personalización según las necesidades individuales del usuario. Muchos consumidores desconocen este aspecto. Entonces, ¿qué factores deberían considerar los compradores potenciales antes de invertir en un sistema de energía solar?
Entorno de instalación:Si bien se requieren requisitos mínimos para solicitar la conexión a la red de centrales solares fotovoltaicas, es necesario considerar factores objetivos. Es fundamental evaluar la ubicación y el área de instalación de los módulos fotovoltaicos. Los techos con orientación sur o este-oeste suelen ser más adecuados. Las familias con patios o balcones pueden explorar opciones como cobertizos, cocheras o parasoles.
Selección del modo de conexión a la red: La Red Estatal fomenta la generación de energía fotovoltaica distribuida, ofreciendo modelos de liquidación que permiten conectar el excedente de energía a la red o autoconsumirlo íntegramente. ¿Qué modelo genera mayores ingresos? Para los pequeños consumidores con precios de electricidad dentro del nivel inicial, un modelo de conexión a la red a gran escala es más rentable. Los grandes consumidores, que alcanzan el estándar de precio de la electricidad de tercer nivel, se benefician del modo de red de excedentes de energía.
Selección de equipos fotovoltaicos:
- Estructuras de montaje:Puede elegir entre soportes fijos y soportes de seguimiento, siendo los soportes fijos más rentables y frecuentes.
- Cables: Opte por cables resistentes a la intemperie, los rayos UV y la erosión por ozono, cruciales para la longevidad del sistema. El diámetro de cable recomendado para un sistema de 5 kW es de 4 mm² o 6 mm².
- Paneles solares: Las células solares de silicio monocristalino o policristalino son preferibles debido a su mayor eficiencia y estabilidad.
- Inversores:Seleccione inversores con fácil gestión, estabilidad y alta seguridad, adaptados a la potencia máxima del conjunto de células fotovoltaicas.
- Controladores: Los controladores con bajo consumo de energía y alta eficiencia de carga son esenciales para un rendimiento óptimo del sistema.
Seleccionar el sistema de energía fotovoltaica adecuado para su hogar puede ser abrumador. Es recomendable contratar instaladores profesionales para diseñar un plan a medida, garantizando la seguridad y un funcionamiento sin complicaciones. Un mantenimiento diario adecuado, que incluye la limpieza regular de los módulos fotovoltaicos, garantiza una larga vida útil de hasta 25 años o más. Con un mantenimiento diligente, algunos sistemas pueden durar más de 40 años, proporcionando energía confiable y ahorros durante décadas.
Si le interesa saber más sobre nuestras ofertas de almacenamiento de energía solar, le invitamos a explorar nuestra línea de productos. Ofrecemos una gama de paneles y baterías diseñados para diversas aplicaciones y presupuestos, así que seguro encontrará la solución ideal para sus necesidades.
Sitio web: www.fgreenpv.com
Email:Info@fgreenpv.com
WhatsApp:+86 17311228539
Hora de publicación: 31 de enero de 2024