Los sistemas de almacenamiento de energía encuentran su aplicación por excelencia en el lado del usuario, en el ámbito de las empresas industriales y comerciales.
Clasificada por usuarios finales, la industria del almacenamiento de energía atiende principalmente la generación de energía, la gestión de la red y las demandas de los usuarios finales. Entre estas, el almacenamiento para el usuario final se divide en las categorías residencial e industrial-comercial. La principal razón por la que las entidades industriales y comerciales optan por el almacenamiento de energía radica en satisfacer la demanda interna de energía, aprovechar las diferencias de precio de la electricidad en horas punta para reducir los costos operativos y servir como reserva de energía de respaldo durante cortes de suministro imprevistos. Además, al integrarse con instalaciones solares fotovoltaicas (FV), el almacenamiento de energía facilita el autoconsumo máximo de energía solar, mejorando así significativamente la tasa de asimilación de energía limpia.
ILos sistemas de almacenamiento de energía industriales y comerciales se caracterizan por un diseño modular y configuraciones flexibles de voltaje-capacidad.Los componentes principales de estos sistemas abarcan baterías, sistemas de gestión de baterías (BMS), sistemas de conversión de energía (PCS), sistemas de gestión de energía (EMS) y diversos componentes eléctricos.
**Arquitectura de almacenamiento de energía industrial y comercial**
La arquitectura de las estaciones de almacenamiento de energía se puede dividir en unidades de almacenamiento solar acopladas a CA e híbridas.
Las configuraciones de almacenamiento de energía acopladas a CA que emplean PCS se ajustan estrechamente a la configuración estándar de una estación de almacenamiento de energía. En esta configuración, los inversores PCS presentan predominantemente un flujo de potencia bidireccional. Cabe destacar que, en sistemas de energía industriales y comerciales de pequeña y mediana escala,Hay una creciente adopción de unidades híbridas de almacenamiento solar de 50-100 kW.Un análisis comparativo revela que, si bien el almacenamiento acoplado a CA implica mayores costos, ofrece mayor flexibilidad. Por ejemplo, integrar un sistema de almacenamiento de energía en una instalación fotovoltaica existente solo requiere la adición de baterías e inversores bidireccionales, sin afectar al sistema fotovoltaico original. Por otro lado, las soluciones acopladas a CC conllevan menores costos y son ideales para usuarios con menor carga diurna, pero mayor demanda nocturna.
**Aplicaciones del almacenamiento de energía industrial y comercial**
1. **Almacenamiento de energía autónomo**: se utiliza para reducir los picos de demanda y ahorrar gastos de electricidad o como reservas de energía de respaldo, principalmente en fábricas, centros comerciales y establecimientos similares.
2. **Soluciones Integradas de Almacenamiento Solar**: Construcción de estaciones integradas de almacenamiento solar en terrenos limitados, utilizando energía fotovoltaica en azoteas y estacionamientos. Tras la integración de los sistemas de almacenamiento de energía, estas instalaciones logran el autoconsumo con almacenamiento excedente, mitigando eficazmente el impacto de las estaciones de carga en la red.
3. **Microrredes + Almacenamiento de Energía**: Las microrredes se perciben como unidades controlables dentro de la red eléctrica, capaces de reaccionar en segundos para satisfacer las demandas de energía de las redes de transmisión y distribución externas.Sirven como soluciones viables para las necesidades energéticas en zonas densamente pobladas, como islas, zonas residenciales suburbanas y parques industriales. Al establecer microrredes en regiones con alta concentración de carga y aprovechar los sistemas de almacenamiento de energía, estos sistemas garantizan un suministro eléctrico ininterrumpido durante cortes de suministro transitorios. En las microrredes aisladas de la red, el almacenamiento de energía facilita la integración de fuentes de energía renovables y actúa como energía de respaldo, mientras que en las microrredes conectadas a la red, el almacenamiento de energía se centra principalmente en la optimización energética y la reducción de emisiones.
En el panorama contemporáneo de la dinámica energética, el almacenamiento de energía industrial y comercial surge como un actor fundamental, no sólo para optimizar las operaciones sino también para facilitar la integración perfecta de fuentes de energía renovables, impulsando así la transición hacia un ecosistema energético sostenible.
Si le interesa saber más sobre nuestras ofertas de almacenamiento de energía solar, le invitamos a explorar nuestra línea de productos. Ofrecemos una gama de paneles y baterías diseñados para diversas aplicaciones y presupuestos, así que seguro encontrará la solución ideal para sus necesidades.
Sitio web:www.fgreenpv.com
Email:Info@fgreenpv.com
WhatsApp:+86 17311228539
Hora de publicación: 15 de mayo de 2024