El principio de funcionamiento de un inversor solar consiste en convertir la corriente continua (CC) en corriente alterna (CA). Este proceso de conversión se logra mediante múltiples interruptores electrónicos y circuitos de control. Los principales pasos son los siguientes:
Entrada de CC: La energía de CC generada por los paneles solares se introduce en el inversor a través de terminales de entrada.
Seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT): el controlador MPPT en el inversor monitorea el voltaje y la corriente de salida de los paneles solares y ajusta el punto de operación de acuerdo con las condiciones actuales de la luz solar para extraer la máxima potencia.
Conversión CC-CC: El convertidor CC-CC del inversor convierte la salida de energía CC de los paneles solares en un voltaje CC adecuado para el circuito inversor.
Circuito inversor: el circuito inversor convierte la energía CC en energía CA de alta frecuencia.
Filtrado y salida: La salida del inversor se somete a un filtrado para eliminar el ruido de alta frecuencia y los armónicos, lo que da como resultado una salida de CA de onda sinusoidal pura.
Control y protección: El inversor está equipado con circuitos de control y funciones de protección para monitorear el funcionamiento del sistema, regular el voltaje y la frecuencia de salida y brindar protección en caso de fallas o condiciones anormales.
Las aplicaciones de los inversores solares incluyen:
Edificios residenciales y comerciales: Los inversores solares pueden inyectar energía solar en la red de edificios residenciales y comerciales para suministrar energía eléctrica, reduciendo así la dependencia de fuentes de energía tradicionales y bajando los costos de energía.
Áreas rurales y remotas: Los inversores solares se utilizan en sistemas fuera de la red para proporcionar un suministro de energía confiable en áreas rurales y remotas independientes de la red pública.
Sistemas de almacenamiento de energía: Los inversores solares, cuando se combinan con sistemas de almacenamiento de energía de baterías, pueden almacenar el exceso de energía solar y suministrarlo a los dispositivos de carga cuando sea necesario, logrando el equilibrio y la programación energética.
Energía de respaldo: Los inversores solares pueden servir como fuentes de energía de respaldo, proporcionando un suministro de energía continuo a equipos críticos durante cortes de energía o emergencias.
El inversor solar GREEN POWER Wave 5000 Pro es potente y fiable. Es compatible con sistemas aislados, conectados a la red eléctrica e híbridos, ofreciendo a los usuarios una solución energética sostenible y estable. Tanto si busca un suministro eléctrico independiente en zonas remotas como si desea inyectar energía solar en la red pública, el Wave 5000 Pro puede satisfacer sus necesidades. En este artículo, analizaremos en detalle las características y ventajas del Wave 5000 Pro y explicaremos su principio de funcionamiento.
Funcionalidad fuera de la red de Wave 5000 Pro:
Wave 5000 Pro utiliza baterías LiFePO4 avanzadas de grado automotriz con certificación UL, que ofrecen una excelente densidad energética y una larga vida útil. Equipado con un avanzado Sistema de Gestión de Baterías (BMS) y tecnología de balanceo, garantiza la consistencia y seguridad entre las baterías. La capacidad nominal de cada módulo Wave 5000 Pro varía de 5,12 kWh a 30,72 kWh, y admite la conexión en paralelo de varias baterías con una capacidad máxima de 30,72 kWh. Esto significa que Wave 5000 Pro puede proporcionar suministro eléctrico continuo a su hogar hasta 10 días en modo aislado, evitando las molestias causadas por las interrupciones de la red.
Funcionalidad conectada a la red de Wave 5000 Pro:
El Wave 5000 Pro ofrece un rendimiento excepcional en sistemas conectados a la red eléctrica. Incorpora tecnología optimizada de Seguimiento del Punto de Máxima Potencia (MPPT) para maximizar la extracción de energía de los paneles solares, logrando una conversión energética eficiente. Con una capacidad nominal de entre 5,12 kWh y 30,72 kWh, el Wave 5000 Pro puede ampliarse según las necesidades específicas. En modo conectado a la red eléctrica, el Wave 5000 Pro puede inyectar energía solar directamente en la red pública, proporcionando un suministro energético sostenible y rentable para edificios residenciales y comerciales.
Funcionalidad híbrida de Wave 5000 Pro:
Para los usuarios que buscan las ventajas de sistemas aislados y conectados a la red, la funcionalidad híbrida de Wave 5000 Pro es la opción ideal. Puede alternar automáticamente entre los modos aislado y conectado a la red según las condiciones de la demanda y el suministro de energía, logrando un equilibrio energético y una programación adecuada. Al combinarse con un sistema de almacenamiento de energía en baterías, Wave 5000 Pro puede almacenar el exceso de energía solar y suministrarla a los dispositivos de carga cuando sea necesario, garantizando un suministro eléctrico continuo y fiable. Tanto en zonas urbanas como rurales, Wave 5000 Pro ofrece soluciones energéticas estables y respetuosas con el medio ambiente.
Conclusión:
El inversor solar Wave 5000 Pro es una solución energética fiable, ideal para sistemas aislados, conectados a la red eléctrica e híbridos. Incorpora baterías LiFePO4 avanzadas de grado automotriz y un Sistema de Gestión de Baterías (BMS), lo que garantiza la seguridad y estabilidad de las baterías. Tanto si busca un suministro eléctrico independiente como si desea inyectar energía solar a la red pública, Wave 5000 Pro le ofrece una solución energética duradera y estable. ¡Elija Wave 5000 Pro y emprenda un futuro energético limpio y sostenible con Green Power!
Hora de publicación: 07-jul-2023