< img altura="1" ancho="1" estilo="mostrar:ninguno" src="https://www.facebook.com/tr?id=888609479739229&ev=PageView&noscript=1" /> Noticias - Sistema de energía solar fuera de la red: una guía completa para vivir sin conexión a la red

Liderando la energía solar mundialFabricante de almacenamiento, generando energía verdeEn cualquier lugar, en cualquier momento.

banner de página
banner de página

Blog

Sistema de energía solar fuera de la red: una guía completa para vivir sin conexión a la red

Un sistema de energía solar autónomo proporciona electricidad directa a sus dispositivos eléctricos mediante el almacenamiento en baterías de la energía solar generada a lo largo del día, sin depender de la red eléctrica. Los sistemas de energía solar autónomos son una opción popular en zonas con escasez de electricidad. Una vez instalado un sistema de energía solar autónomo, la electricidad se obtiene principalmente de él, sin depender de la red eléctrica.

Las personas eligen sistemas de energía solar aislados porque el costo total de los paneles solares, inversores, baterías de almacenamiento y otros productos de energía verde es menor que el costo de extender las líneas eléctricas a la red principal, y reduce la dependencia de las compañías eléctricas para satisfacer sus propias necesidades. Si vive en una zona remota donde no es posible acceder a la red eléctrica, los sistemas aislados se convierten en su única opción para generar electricidad. El sistema alimenta su hogar directamente con energía solar, eliminando la necesidad de depender de las compañías eléctricas locales.

Sistema de energía solar fuera de la red (2)

Esta guía le ayudará a comprender los aspectos básicos de los sistemas de energía solar aislados, incluyendo su funcionamiento, sus costos y otros detalles relevantes. Continúe leyendo para obtener información más detallada.

¿Qué es un sistema de energía solar fuera de la red?

Un sistema aislado es un sistema de energía solar que no está conectado a la red eléctrica, mientras que un sistema conectado a ella se conoce como sistema conectado a la red. Los sistemas aislados suelen constar de componentes como paneles solares, inversores, baterías de almacenamiento y más. Son ideales para quienes buscan autosuficiencia e independencia de la electricidad de la red eléctrica. Además, ofrecen una solución energética para zonas remotas, como cabañas en la montaña, donde el acceso a la red eléctrica suele ser limitado, mientras que la energía solar puede satisfacer sus necesidades energéticas.

Cuando alguien elige un sistema aislado de la red, significa que desea autonomía sin depender de los servicios de las compañías eléctricas. Afortunadamente, los sistemas de energía solar aislados de la red permiten lograr este objetivo. Además, reducen los costos de energía y permiten a los propietarios tener un mejor control sobre su consumo. La electricidad que consumen los hogares alimentados por sistemas aislados de la red proviene íntegramente de fuentes de energía renovables.

Sistema de energía solar fuera de la red (3)

Es importante tener en cuenta que la instalación de paneles solares por sí sola no lo desconecta completamente de la red; se requiere equipo adicional para lograr la capacidad total fuera de la red.

Determinación de la escala de un sistema de energía solar fuera de la red

Entonces, ¿qué tan grande debe ser un sistema aislado de la red eléctrica? Esto depende de la cantidad de electricidad que necesite su hogar, el espacio disponible en el techo, la cantidad de luz solar directa que reciben los paneles solares cada día y el tipo de paneles solares que elija. Como regla general, si desea que toda su casa funcione con energía solar, necesitará un sistema solar de 7 kilovatios (kW). Tenga en cuenta que los paneles solares vienen en varios tamaños y formas. Además, necesitará un lugar para almacenar la energía solar, como un generador solar o un sistema de almacenamiento de baterías. Estos son componentes esenciales de un sistema de energía solar aislado de la red eléctrica.

También existen sistemas de energía solar conectados a la red eléctrica que pueden conectarse a ella y generar energía cuando la red eléctrica está disponible, sin depender de baterías ni almacenamiento de energía. El rendimiento de los paneles se suele evaluar mediante condiciones de prueba estándar (STC). En general, los paneles más grandes suelen tener un mayor rendimiento. Por ejemplo, si la demanda de su hogar es de 7 kW y elige paneles solares de 200 vatios, necesitará al menos 35 paneles para satisfacer sus necesidades energéticas.

Aquí hay un método preciso para calcular los paneles solares que necesitas:

Paso 1: Recupere su factura de electricidad reciente y observe el consumo de energía de su hogar en kilovatios-hora (kWh).

Paso 2: Calcule las horas de abundante luz solar o energía solar que recibe al día según la orientación de su techo. Estas horas representan las horas punta en las que los paneles solares son más eficientes. Por ejemplo, si vive en una zona soleada, no necesitará considerar un sistema solar más grande.

Si reside en una zona con poca luz solar, su hogar necesitará más paneles solares. La clave está en asegurar que los paneles solares generen suficiente energía para satisfacer las necesidades energéticas óptimas de su hogar. En promedio, las horas pico de luz solar rondan los 1000 vatios por metro cuadrado.

Paso 3: Calcule las horas de luz solar o energía solar adecuadas que recibe al mes. Multiplique las horas diarias por 30 y divida el resultado entre 1000 para obtener el resultado en kilovatios-hora. Por ejemplo, suponga que recibe 5,44 horas de luz solar máxima al día. Multiplique el resultado por 30, que equivale a 163,2, y redondee a 163. Luego, divida 1000 entre 163, lo que da como resultado 6,1. Por lo tanto, su hogar necesitaría un sistema solar de 6,1 kilovatios (kW).

Paso 4: Multiplica el número obtenido por 1000, lo que da como resultado 6100 vatios (W). Suponiendo que eliges paneles solares de 200 vatios, divide 6100 entre 200, lo que da como resultado 31. Por lo tanto, necesitarías 31 paneles solares para satisfacer tus necesidades energéticas.

Sistema de energía solar fuera de la red (1)

Los componentes de un sistema de energía solar fuera de la red incluyen:

Paneles solares: Cualquier sistema solar requiere paneles solares, que convierten la luz solar en corriente continua (CC) y la alimentan a inversores o controladores de carga. Asegúrese de adquirir una cantidad adecuada de paneles solares según el voltaje y los requisitos de potencia de su sistema de energía solar aislado.

Inversor/Controlador de carga: Estos dispositivos permiten que la energía fluya desde los paneles solares a la batería fuera de la red, lo que garantiza que la batería reciba suficiente energía y se cargue completamente.

Controlador de Carga Solar MPPT (Fuente de Alimentación de CC): Los seguidores del Punto de Máxima Potencia (MPPT) son convertidores CC-CC que se utilizan para optimizar la conexión entre los paneles solares (paneles fotovoltaicos) y los bancos de baterías o la red eléctrica. En pocas palabras, convierten la salida de CC de alto voltaje de los paneles solares al voltaje más bajo que requiere la batería.

Almacenamiento en baterías: El almacenamiento en baterías almacena la energía solar absorbida por los paneles solares y proporciona energía estable a los electrodomésticos durante el día. Actualmente, las baterías de iones de litio se han convertido en la solución de almacenamiento más ecológica, limpia y energéticamente eficiente a nivel mundial.

Con un sistema de energía solar autónomo, puede liberarse de la red eléctrica, proporcionar suministro eléctrico directo y utilizar baterías de almacenamiento para la energía solar generada durante el día. Este sistema es especialmente adecuado para zonas con escasez de electricidad y regiones remotas donde no hay acceso a la red eléctrica. Al elegir los paneles fotovoltaicos, inversores y baterías de almacenamiento GREEN POWER, puede garantizar la eficiencia y la fiabilidad de su sistema solar autónomo para satisfacer sus necesidades energéticas.


Hora de publicación: 24 de junio de 2023

Escríbenos

Fabricante de energía solar desde 2013, que presta servicios a más de 86 países.
Certificación global, precio directo de fábrica

Escribe tu mensaje aquí y envíanoslo