Esta semana, la 8.ª Conferencia Internacional de Tecnología y Equipos de Almacenamiento de Energía SNEC (Shanghái), también conocida como "SNEC ES+ 2023 International Energy Storage Exhibition", concluyó tras tres jornadas exitosas. Destacados expertos del sector público, académico y empresarial compartieron sus perspectivas y reflexiones clave durante este evento, destacando la importancia de la energía solar y su papel en el futuro de los sistemas comerciales de almacenamiento de energía.
Cambios en los modelos de negocio de almacenamiento de energía
El panorama de los modelos de negocio de almacenamiento de energía está cambiando desde la oferta hacia el almacenamiento de energía compartido e independiente, una transición que cobra impulso. Además, se prevé que la integración del almacenamiento de energía solar distribuida sea una tendencia de desarrollo crucial. En medio de estos cambios, la profesionalidad se vuelve crucial para gestionar con éxito esta dinámica cambiante, especialmente en el contexto de la energía solar.
Un año crucial para los productos de almacenamiento de energía
El año 2023 marca un hito para los productos de almacenamiento de energía, incluyendo la aparición de los avanzados generadores solares LiFePO4. Diversas empresas se han centrado en consideraciones esenciales, como la seguridad del producto, el coste y los diseños altamente integrados, especialmente en celdas de almacenamiento de energía de 314 Ah y contenedores estándar de 20 pies y 5 MWh o más. Los expertos también han profundizado en el estado actual y los desafíos de los estándares de almacenamiento de energía, las futuras tendencias de las diversas rutas técnicas y el dilema de si los fabricantes de equipos de almacenamiento de energía deberían optar por la plataformaización o la especialización, aspectos cruciales en el cambiante campo del almacenamiento de energía solar.
El profesionalismo como clave para la supervivencia
A medida que la industria del almacenamiento de energía se transforma, la profesionalidad es clave para su supervivencia, especialmente en el contexto de la energía solar. El enfoque de la industria sigue siendo impulsar el almacenamiento de energía para que sea competitivo en costos, extender la vida útil de los sistemas de energía solar y almacenamiento de energía, pasar del almacenamiento obligatorio de energía en la generación al almacenamiento de energía compartido independiente, y reducir los costos tanto en la generación como en la red eléctrica. Todo esto contribuye significativamente al progreso de la industria en el ámbito de la energía solar.
Desafíos para lograr la rentabilidad
Actualmente, la utilización de plantas de almacenamiento de energía en la generación es de tan solo el 6 %. La planta de almacenamiento de energía de Shandong es un ejemplo al operar tanto en modo compartido como independiente, logrando el mayor nivel de comercialización dentro del sector del almacenamiento de energía en contenedores. Facilita el arrendamiento de capacidad, la comercialización de electricidad, el comercio al contado y la regulación de frecuencia, lo que proporciona información valiosa sobre el futuro del almacenamiento de energía solar y su impacto en el panorama de la energía solar.
Sin embargo, la rentabilidad de las centrales eléctricas de almacenamiento de energía compartidas e independientes sigue siendo difícil de alcanzar e incluso puede generar pérdidas. La razón principal es el elevado coste del almacenamiento de energía en baterías, un reto que exige soluciones innovadoras y avances tecnológicos en el contexto de la energía solar.
Innovaciones en almacenamiento de energía
Para abordar el problema de los costos se requieren nuevos avances tecnológicos y modelos de negocio innovadores en el campo del almacenamiento de energía solar, en particular en el sector de sistemas de almacenamiento de energía comercial. Creemos que estas innovaciones deberían centrarse en el aprovechamiento de los generadores solares de LiFePO4 y las reformas de la red eléctrica como medio para impulsar el progreso en la industria del almacenamiento de energía solar.
La curva de la sonrisa
En cualquier cadena industrial, la tendencia final suele formar una curva de sonrisa, con los mayores márgenes de beneficio en ambos extremos y una compresión significativa en el medio. Esta tendencia se aplica a la energía solar y a los sistemas comerciales de almacenamiento de energía.
Desafíos para los fabricantes intermedios
Los fabricantes de equipos de almacenamiento de energía midstream se enfrentan a las presiones de la integración vertical y el desarrollo de plataformas, especialmente en el ámbito del almacenamiento de energía solar. Para prosperar en el futuro, los equipos de almacenamiento de energía deben adoptar una marca y ofrecer productos de alta gama, reforzar su capacidad para atender a los clientes finales y abordar cuestiones relacionadas con el reciclaje y la responsabilidad social de las baterías, todo lo cual repercute directamente en el futuro de la energía solar.
Participación en el mercado y modelos de almacenamiento de energía
A finales de junio de este año, había 645 nuevas centrales de almacenamiento de energía en funcionamiento, con una capacidad instalada total de casi 16 millones de kilovatios. El sector del almacenamiento de energía solar está explorando cuatro posibles modelos de negocio:
Almacenamiento de energía del lado de la fuente de energía, que promueve la integración de la energía eólica y solar, conocido como "integración de almacenamiento de energía de fuente-red-carga" en el contexto de la energía solar.
Almacenamiento de energía compartido, principalmente mediante cargos por capacidad en áreas específicas. Las empresas de red también pueden establecer sistemas de almacenamiento de energía que sustituyan a la red, enfocados principalmente en las funciones de la red, con aplicaciones clave en el suministro de energía de emergencia, la sustitución de capacidad en zonas remotas y la mejora de la calidad del servicio de energía eólica en el ámbito de la energía solar.
Almacenamiento de energía del lado del usuario, que combina la energía fotovoltaica con el almacenamiento de energía, un concepto estrechamente relacionado con la energía solar.
Fomentar la participación del almacenamiento de energía independiente en el mercado, obtener compensación energética y cargos por arrendamiento de capacidad a través de diversos servicios, lograr mayores niveles de rentabilidad y participar en el mercado mediante la agregación, todo lo cual tiene implicaciones para el almacenamiento de energía solar y su papel en el panorama de la energía solar. En el futuro, el almacenamiento de energía debería pasar de un sistema de una sola carga y una sola descarga a uno de una sola carga y múltiples descargas, en función de la demanda y la evolución de la energía solar.
Tecnología vs. Estándares
El debate sobre si debe prevalecer la tecnología o las normas sigue siendo una consideración crítica, en particular en el contexto del almacenamiento de energía solar y su impacto en el sector de la energía solar.
Mejora de los estándares de almacenamiento de energía
En cuanto a los nuevos estándares de productos de almacenamiento de energía de China y la certificación de pruebas, existe margen de mejora en el ámbito del almacenamiento de energía solar. Si bien se han perfeccionado los estándares para baterías de iones de litio, los estándares de seguridad, como el de fuga térmica, son relativamente escasos. Los estándares para baterías de flujo de vanadio cuentan con un sistema más completo, pero persisten desafíos en el sector del almacenamiento de energía solar. Las baterías de iones de sodio están ganando protagonismo, aunque las pruebas relacionadas aún no han comenzado. El almacenamiento de energía mecánica, incluyendo el almacenamiento de energía por aire comprimido y volante de inercia, cuenta con estándares limitados, que se basan principalmente en estándares de grupo. Actualmente, no existe una certificación predominante para el almacenamiento de energía con supercondensadores, ya que se encuentra en fase de investigación y desarrollo, un aspecto crucial en el contexto del almacenamiento de energía solar.
Seguridad y estabilidad en el almacenamiento de energía
Actualmente, no existe suficiente certificación para la seguridad y estabilidad de los sistemas de almacenamiento de energía en el sector del almacenamiento de energía solar. El afán de las empresas por conectarse a la red eléctrica genera ciclos de prueba y verificación cortos que dificultan la realización de pruebas de seguridad integrales en el almacenamiento de energía solar. Además, existe una escasez de métodos de prueba sistémicos a nivel de producto en el ámbito del almacenamiento de energía solar, ya que la mayoría de las pruebas se limitan al nivel de producto en lugar del nivel de sistema, lo que representa una brecha de desarrollo en la industria del almacenamiento de energía solar.
El auge de los contenedores de más de 5 MWh
Los contenedores individuales de 5 MWh y sistemas más grandes están surgiendo como una tendencia industrial dentro del ámbito del almacenamiento de energía solar.
Avances en la densidad energética del sistema
El aumento de la densidad energética del sistema se debe principalmente a los diseños de alta integración y a las celdas de batería de alta densidad energética, como las de 314 Ah. En el sector del almacenamiento de energía solar, los generadores solares de LiFePO₄ han ganado popularidad, especialmente con diseños de una sola puerta y paquetes de baterías de gran tamaño, que suelen albergar 10⁻¹ celdas. Estas tendencias tienen implicaciones significativas para el sector de la energía solar.
Garantizar la seguridad del almacenamiento de energía
Los generadores solares de LiFePO4 se están convirtiendo en la opción preferida para el almacenamiento de energía gracias a su alta densidad energética y características de seguridad. Además, contribuyen a la reducción de costos y al aprovechamiento óptimo del terreno en el contexto del almacenamiento de energía solar.
Normas de seguridad para el almacenamiento de energía
Garantizar la seguridad de los sistemas de almacenamiento de energía es una tendencia creciente, especialmente en el ámbito del almacenamiento de energía solar. Las normas nacionales exigen ahora una mayor precisión en la protección contra incendios, con disposiciones específicas para los sistemas automáticos de extinción de incendios en generadores solares de LiFePO4. Estos sistemas están diseñados para proteger los módulos de batería, garantizando así su seguridad. Además, las empresas de almacenamiento de energía solar se centran cada vez más en las tecnologías de prevención de fugas térmicas, aislamiento térmico y detección de incendios, esenciales para garantizar la seguridad de los sistemas de energía solar y los sistemas comerciales de almacenamiento de energía.
En conclusión, el sector de almacenamiento de energía está evolucionando rápidamente, con una exploración continua de nuevas tecnologías, modelos de negocio y estándares de seguridad para satisfacer las crecientes demandas y promover el desarrollo sostenible de la energía solar y los sistemas de almacenamiento de energía solar, con un énfasis específico en los generadores solares LiFePO4.
Si le interesa saber más sobre nuestras ofertas de almacenamiento de energía solar, le invitamos a explorar nuestra línea de productos. Ofrecemos una gama de paneles y baterías diseñados para diversas aplicaciones y presupuestos, así que seguro encontrará la solución ideal para sus necesidades.
Sitio web: www.fgreenpv.com
Email:Info@fgreenpv.com
WhatsApp:+86 17311228539
Hora de publicación: 07-nov-2023