Con los avances en la tecnología de producción fotovoltaica (PV) y las políticas gubernamentales de apoyo, la energía solar se ha vuelto cada vez más accesible para los hogares.Cada vez más familias instalan sistemas fotovoltaicos en sus tejados. Sin embargo, muchos usuarios notan diferencias en la generación de electricidad incluso con el mismo número de paneles solares durante el mismo periodo. Este blog profundiza en las razones de estas variaciones y ofrece consejos para maximizar la producción de energía solar.
Factores que afectan la generación de energía solar
Factores ambientales
La irradiación solar varía considerablemente entre regiones. Las zonas con abundante luz solar producen naturalmente más electricidad. China, por ejemplo, cuenta con diversos recursos solares:
1. **Regiones de clase I**: Incluyen el Tíbet, Qinghai y Gansu, que tienen los recursos solares más ricos.
2. **Regiones de clase II**: Shandong, Henan, sureste de Hebei, sur de Shanxi, norte de Xinjiang, Jilin, Liaoning, Yunnan, norte de Shaanxi, sureste de Gansu, sur de Guangdong, sur de Fujian, centro y norte de Jiangsu, y norte de Anhui.
3. **Regiones de clase III**: regiones del centro y bajo río Yangtze, partes de Fujian, Zhejiang y Guangdong.
4. **Regiones de clase IV**: Sichuan y Guizhou, que tienen menos recursos solares.
Estas diferencias explican por qué alguien en Gansu podría generar más electricidad que alguien en Jiangsu con la misma configuración.
Ángulo de instalación de los paneles fotovoltaicos
Los paneles solares deben orientarse hacia la dirección que recibe más luz solar (el sur verdadero es ideal). El ángulo de inclinación óptimo depende de la latitud de la ubicación. A continuación, se presenta una guía general de eficiencia para diferentes orientaciones y ángulos de inclinación:
Calidad de los sistemas fotovoltaicos
Los productos fotovoltaicos de alta calidad tienen tasas de conversión solar significativamente más altas en comparación con las alternativas de menor calidad.
Maximización de la producción de energía solar
Inclinación y orientación óptimas
La orientación de los paneles fotovoltaicos hacia el sur verdadero, con un ángulo de inclinación ajustado a la latitud del lugar, garantiza la máxima captación de luz solar. Una desviación de ±20° respecto al sur verdadero suele tener un impacto mínimo en la eficiencia.
Eficiencia y calidad de los módulos fotovoltaicos
La potencia teórica de salida se calcula como:
Tanto el área del panel como la eficiencia de conversión impactan directamente en la generación de energía del sistema.
Pérdidas de coincidencia de módulos
Las conexiones en serie pueden provocar pérdidas de corriente debido a variaciones en la corriente del módulo, mientras que las conexiones en paralelo pueden provocar pérdidas de tensión debido a diferencias en la tensión del módulo. Estas pérdidas pueden superar el 8 %.
Garantizar una ventilación adecuada
El aumento de temperatura puede afectar significativamente la producción fotovoltaica. Por cada aumento de 1 °C, la potencia de salida de los módulos fotovoltaicos de silicio cristalino disminuye un 0,04 %. Una ventilación adecuada ayuda a mitigar este efecto.
Acumulación de polvo
La acumulación de polvo y materia orgánica en los paneles solares puede reducir su eficiencia al bloquear la luz solar, lo que genera una menor producción y posibles efectos de "puntos calientes", que pueden dañar los módulos.
Reducción de pérdidas de cable
Si bien los cables constituyen una pequeña parte de un sistema fotovoltaico, su impacto en la potencia de salida es significativo. Se recomienda mantener las pérdidas de CC y CA en un 5 %.La selección e instalación adecuadas del cable son cruciales, teniendo en cuenta el aislamiento, la resistencia al calor, la protección contra la humedad y el tamaño del cable.
Eficiencia del inversor
Los inversores son componentes vitales en los sistemas fotovoltaicos. La selección adecuada de un inversor garantiza el funcionamiento eficiente del sistema. Los parámetros clave a considerar incluyen:
1. **Potencia de salida nominal**: asegúrese de que el inversor pueda manejar la capacidad de energía del sistema.
2. **Regulación de voltaje de salida**: Una salida de voltaje constante es esencial para la estabilidad.
3. **Eficiencia general**: Una mayor eficiencia significa que se pierde menos energía durante la conversión.
4. **Rendimiento de arranque**: Un arranque confiable garantiza un funcionamiento fluido en diversas condiciones.
Conclusión
China cuenta con abundantes recursos solares, lo que hace que la mayoría de las regiones sean aptas para instalaciones fotovoltaicas. Sin embargo, para maximizar los beneficios, es fundamental considerar factores como la marca del sistema fotovoltaico, la calidad de los componentes y los ángulos de instalación. Al optimizar estos aspectos, los sistemas fotovoltaicos pueden alcanzar su máximo potencial, aportando un valor significativo a los usuarios.
La implementación de estas estrategias garantiza que los paneles solares funcionen con la máxima eficiencia, lo que contribuye a un mayor ahorro energético y beneficios ambientales. A medida que más hogares adoptan la energía solar, comprender estos factores ayudará a los usuarios a tomar decisiones informadas y a optimizar sus inversiones.
Si le interesa saber más sobre nuestras ofertas de almacenamiento de energía solar, le invitamos a explorar nuestra línea de productos. Ofrecemos una gama de paneles y baterías diseñados para diversas aplicaciones y presupuestos, así que seguro encontrará la solución ideal para sus necesidades.
Sitio web:www.fgreenpv.com
Email:Info@fgreenpv.com
WhatsApp:+86 17311228539
Hora de publicación: 06-ago-2024